Château la coste: entre arte, gastronomía y excelente vino
Si hay una plataforma que desafía las leyes del arte, es Castillo de La Coste.
Este lugar puede considerarse hoy en día como un referente en el campo del arte y la arquitectura.
Además, los atractivos del Château la coste no acaban ahí, ya que también destaca y seduce en el ámbito vitivinícola y gastronómico.
Lo que le permite convertirse hoy en día en un destino a medida para las visitas turísticas.
Château la Coste: en el corazón de la arquitectura contemporánea
Hoy en día, los logros en el campo de la arquitectura son cada vez más impresionantes, en parte gracias al Château la Coste.
De hecho, este edén provenzal presenta verdaderas obras maestras en construcciones con un estilo a la altura de la creatividad y la innovación.
Pabellones curvados con marco de cristal en varias superficies, incluida la fachada, hacen que la finca sea única.
A modo de ilustración, podemos mencionar el centro de arte, la capilla y el pabellón de los 4 cubos de Tadao Ando, la araña de Louise Bourgeois, el matrimonio de Atenas y Nueva York de Frank Gehry y Tony Berlant y entre otros el pabellón de Oscar Niemeyer.
Entre el arte y la arquitectura, estos logros hablan por sí solos.
Este pabellón de Oscar es una auténtica maravilla con sus curvas cilíndricas y sus amplios ventanales que, además, encajan a la perfección con la decoración verde de la finca relacionada con el cultivo de la vid.
Al lado, el laberinto de Per Kirkeby presenta un diseño contemporáneo basado en ladrillos y cuyo número se estima en 24.000 unidades.
Inspirándose en los templos griegos y los rascacielos estadounidenses, Franck Gehry y Tony Berlant construyeron un edificio en acero inoxidable y fibra de vidrio que se ha convertido en una auténtica joya para admirar desde varios ángulos.
En cuanto al pabellón de Tadao Ando, esta joya es inquietante, porque presenta una arquitectura clásica, moderna y cautivadora, pero que también empuja a un profundo cuestionamiento sobre el futuro.
Château la Coste: un centro de arte bajo el sol
Desde 1976, el Domaine no ha dejado de presentar creaciones artísticas e instalaciones, pero no fue hasta 2003 cuando Château la Coste reveló su verdadero potencial con creaciones únicas, gracias a artistas y arquitectos de renombre como Tadao Ando, Sophie Galle, Bob Dylan, Frank Gehry, Guggi, Per Kirkeby, Paul Matisse, Jean Nouvel, Renzo Piano, Tom Shannon, Hiroshi Sugimoto y Oscar Niemeyer, etc.
Así, Château la Coste se ha convertido en un auténtico centro de arte que acoge a artistas de diferentes rincones del mundo y también forja a apasionados de este medio.
Hoy en día, es un auténtico destino artístico, porque puede inspirar creaciones cada vez más exquisitas, encantadoras y únicas.
Además, cabe destacar que la tienda del centro de arte ofrece algunas oportunidades de formación y comercialización de determinadas obras.
Château la coste: un actor a medida en el sector vitivinícola
Si esta plataforma de Château la Coste es bien conocida por sus obras maestras artísticas, entonces también es necesario saber que su fuerte reputación reside en gran medida en la viticultura.
De hecho, esta finca se encuentra en el corazón de los viñedos y en una superficie de más de 200 hectáreas.
Además, el cultivo de la vid en esta región se remonta a la época romana.
Por tanto, esta bodega cuenta con siglos de experiencia en el cultivo y la explotación. Hoy en día, incluso situada en Bouches-du-Rhône, en Aix en Provence, esta plataforma es uno de los proveedores oficiales de supermercados y hoteles en Francia, pero también en los países vecinos.
Sólo la calidad del vino de esta finca merece un viaje de cientos o incluso miles de kilómetros.
El sabor y las sensaciones no son los mismos y esto es lo que ofrece un verdadero valor añadido al hotel-restaurante del Domaine Château la coste.
Además, Villa la Coste ofrece degustaciones incomparables, un menú único y sobre todo un entorno a la altura del lujo.
Aquí todo incita a crear recuerdos inolvidables y a renovar la experiencia.
Villa La Coste: más que un hotel, más que un restaurante… una perla en Provenza
Villa La Coste ofrece sensuales degustaciones culinarias, que reflejan el lujoso entorno del hotel.
De hecho, el menú supera ampliamente las expectativas y responde favorablemente a la diversidad cultural presente en la finca.
Siendo la gastronomía de capital importancia, se hace imprescindible no descuidar este punto, sobre todo si queremos ofrecer a huéspedes, artistas y turistas nuevas aventuras.
Además, parece que este hotel fue diseñado para el turismo sostenible, ya que cuenta con cinco (5) restaurantes, cada uno tan espléndido como el otro y que satisfacen las necesidades y preferencias de los clientes, por exigentes que sean. Contamos con el restaurante Tadao Ando, el salón Francis Mallmann, el restaurante Hélène Darroze, la Terraza y el comedor Vanina. Estos placeres mencionados anteriormente hacen que la estadía de los huéspedes sea memorable, junto con el entorno lujoso de las suites y el bienestar que ofrece el Spa.